Guía
Didáctica - DISEÑO TECNO-PEDAGÓGICO
SECUENCIA
DIDÁCTICA: RECONOCIMIENTO DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS. GRADO: ONCE.
SESIÓN No:
FECHA: AÑO 2013 DURACIÓN:
3 HORAS DE CLASE
NOMBRE:
GRADO
FECHA:
COMPETENCIA
|
SABERES
|
DESEMPEÑOS
DE COMPETENCIA
|
EVIDENCIAS
EVALUADORAS
|
||
Conceptual
|
Procedimental
|
Actitudinal
|
|||
Relaciono la
estructura de las
moléculas orgánicas e inorgánicas con sus
propiedades físicas y
químicas y su capacidad de cambio químico
|
Explico la relación entre la estructura de los
átomos y los enlaces que realiza en la formación de diferentes moléculas de
carácter orgánico,
|
Elabora diferentes modelos moleculares a escala
utilizando diversos materiales acorde con las necesidades propias del entorno
y sin afectar el ambiente.
|
Me informo sobre avances tecnológicos para discutir
y asumir posturas fundamentadas sobre sus implicaciones éticas.
|
Realiza adecuadamente una muestra expositiva y
acertada sobre los diferentes modelos moleculares de compuestos orgánicos e inorgánicos
explicando las diferentes características que los componen y trasladando el
conocimiento a diferentes saberes del contexto académico.
|
Ø Elaboración
de diferentes modelos moleculares a escala.
Ø Relaciona
los conceptos con diferentes ciencias del saber.
Ø Comunica
de manera adecuada los diferentes conceptos aprendidos.
Ø Emplea
materiales adecuados para la elaboración de los modelos moleculares sin
afectar significativamente el medio ambiente.
|
ACTIVIDAD
CONJUNTA MEDIADA CON TIC:

1.
CONDUCTA DE ENTRADA.
Revisa el
artículo que se encuentra en la dirección que se brinda a continuación.
Realiza las actividades que se proponen
2. Indagación de saberes previos:
Visita los
siguientes videos y responde las preguntas que se te plantean.
Resuelve el cuestionario que se plantea a
continuación.
3. Fundamentos para las nuevas
construcciones (conceptuales, procedimentales y actitudinales)- Andamiaje:
Visita el
siguiente link y describe en un párrafo lo que sucede.
En este
enlace encontraras información sobre los modelos moleculares, visítalo y allí encontraras
diversos ejemplos, explica con tus palabras la relación con otros saberes
También
visita la siguiente dirección electrónica
Y explica
cómo puedes relacionar con otros saberes lo que aprendas allí.
4. Construcción
conjunta de conocimientos- realización de actividades colaborativas:
Después de visitar los diferentes enlaces, toma del medio materiales
que tengas a la mano (recuerda causarle el menor daño posible al medio
ambiente) y construye de manera colaborativa diferentes modelos moleculares,
recuerda que debes relacionarlo con diferentes disciplinas del saber.
Recuerda consignar en tu cuaderno las diferentes anotaciones y detalle
de cada una de las moléculas realizadas.
Además realiza una presentación en Power Point sobre los diferentes
modelos moleculares.
EVALUANDO
LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS: ¿De qué manera se piensa hacer? Formular el
instrumento (si es del caso)
RECURSOS:
INTERNET.
|
COMPUTADOR.
|
CUADERNO DE NOTAS.
|
MATERIALES DE ESTUDIO (LÁPIZ, LAPICERO, ETC.).
|
PROGRAMAS DE OFIMÁTICA.
|
TEXTOS GUÍAS.
|
BIBLIOGRAFÍA:
Química.
Conceptos Y Aplicaciones Editorial: Mc Graw-Hill Autor: John Phillips
Categoría: Ciencias Naturales Y Exactas, Química Colección: Química Ano: 2007
Idioma: Español Isbn: 9701062906 Isbn 13: 9789701062906.
QUÍMICA
ORGÁNICA Autor/es: CABILDO MIRANDA, Mª del Pilar, GARCÍA FRAILE, Amelia, LÓPEZ
GARCÍA, Concepción, SANTA MARÍA GUTIÉRREZ, Mª Dolores Año de Edición: 2008
WEB GRAFÍA
http://www.youtube.com/watch?v=FUKEex1lGpQ
http://www.youtube.com/watch?v=NlkGW9oAzGk
http://ciencianet.com/quimicabasica.html
http://www.educaplus.org/moleculas3d/
http://www.acdlabs.com/download/chemsk.html
http://quimicaeo11.files.wordpress.com/2012/04/formulacion_quimica_organica_basica.pdf
http://quimicaeo11.files.wordpress.com/2012/04/3-medio-quimica-zig-zag-estudiante2.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario